Sonicine S.L.

La Finitud de Sara Calero

Uncategorized
Teatro en Madrid

Un espectáculo de danza española y flamenca

La Finitud es un espectáculo de danza en el que Sara Calero da un nuevo paso en su incesante investigación sobre la danza española y flamenca llena de relatos de originalidad, inteligencia y creatividad. La bailaora aborda una reflexión escénica sobre la finitud, el aspecto quizá más determinante de la existencia humana. Y lo hace junto a tres músicos excepcionales: la cantaora Gema Caballero, el guitarrista Javier Conde y el bajista Juanfe Pérez.

El ser humano es la única criatura con conciencia de su finitud. Esta condición convierte la muerte en un pacto con la vida. Y viceversa. Una conciencia de transitoriedad que determina facultades y emociones tales como el lenguaje, el pensamiento, la desdicha o la alegría.

Sara Calero es una de las principales referentes actuales en la renovación de la danza española y el baile flamenco. Premiada en el Certamen Coreográfico de Madrid y Premio revelación en el Festival de Jerez, Sara Calero parte de una sólida formación clásica y de su experiencia en compañías tan significativas como Ballet Nacional de España o Compañía Ibérica de Danza. Su talento ha brillado junto a primeras figuras del flamenco como Carmen Linares o Esperanza Fernández.

Su compañía ha pasado por importantes programaciones como el Suzanne Dellal Centre de Tel Aviv, el Festival Flamenco de Toulouse, Vancouver Flamenco Festival, Festival Internacional de Nuevo México entre otros.

El Diseño de espacio sonoro en directo y las Proyecciones están a cargo de Victor Tomé de Sonicine.

Sara Calero

Sara Calero es uno de los principales referentes actuales en la renovación de la danza española y el baile flamenco.

Premiada en el Certamen Coreográfico de Madrid y Premio revelación en el Festival de Jerez, Sara Calero parte de una sólida formación clásica y de su experiencia en compañías tan significativas como Ballet Nacional de España, Compañía de Antonio Márquez o Compañía Ibérica de Danza, y su talento ha brillado junto a primeras figuras del flamenco como Carmen Linares o Esperanza Fernández.

Actualmente dirige su propia compañía de danza, con la que realiza giras nacionales e internacionales. La compañía ha estrenado a esta la fecha 7 montajes:

Zona Cero (2011)

El mirar de la maja (2013)

Cosmogonía (2015)

Petisa Loca (2017)

Fandango Street (2018)

Fandango Avenue (2020)

La Finitud (2021)

SOBRE LA COMPAÑÍA

Fundada en 2011 la compañía de Sara Calero ha producido hasta la fecha 6 espectáculos para teatro Petisa Loca, Zona Cero, El mirar de la maja, Cosmogonía, Fandango Avenue y La Finitud y dos obra para espacios no convencionales Fandango Street y La Gota.

La compañía ha pasado por importantes programaciones como el Suzanne Dellal Centre de Tel Aviv, el Festival Flamenco de Toulouse, Vancouver Flamenco Festival, Festival Esch de Luxemburgo, Festival Internacional de Nuevo México entre otros.

Desde el estreno de su primer espectáculo en 2011 con Zona Cero la compañía ha ido cosechando éxitos y su presencia en los festivales nacionales e internacionales se ha consolidado. Con El mirar de la maja en 2013, Sara Calero recibe el Premio Revelación del Festival de Jerez y su proyección artística se refuerza presentando este trabajo en festivales de renombre internacional como el Festival de San Petesburgo o el Festival Flamenco de Tolouse.

En 2015 el espectáculo Cosmogonía realiza temporada en el Teatro Massimo Bellini de Catania. En esta obra Sara Calero se rodea de un elenco de gran calidad artística en el que destaca la presencia de los bailarines Carlos Chamorro y Moisés Rodriguez.

Con Petisa Loca en 2017, la compañía participa en el prestigioso Festival Internacional Madrid en Danza presentándose por primera vez en la Sala Roja de los Teatros del Canal.

En 2018 estrena Fandango Street en el Festival Clásicos en Alcalá, con este espectáculo se presenta en el Festival de Olite de Navarra y el Festival de Música y Danza de Granada 2019 entre otros. Este mismo año realiza varias presentaciones internacionales realizando una gira con la Agencia de Cooperación Española en diferentes países de África.

En 2020 presenta su versión de Petisa Loca en el Ciclo Flamenco en el Real del Teatro Real de Madrid y en el Teatro Monumental de Madrid y en junio del 2020 estrena Fandango Avenue en los Teatros del Canal de Madrid en el marco del Festival Internacional Madrid en danza y con la presencia de la familia Real española.

En 2021 estrena La Finitud en Teatros del Canal / Suma Flamenca. Actualmente de gira mundial.

Etiquetas :

Comparte :

¿Tienes alguna pregunta?

Si quieres más información sobre nuestros servicios de sonido y vídeo o deseas solicitar una propuesta, estaremos encantados de ayudarte.

Categorias